MERLO - 60 años de historia, el recorrido expositivo

2. Los orígenes

Los orígenes

La historia de Merlo S.p.a. inicia oficialmente en 1964 con la fundación de la sociedad, pero se arraiga a un pasado aún más lejano. En esta sala, deben dejarse guiar por el relato de los orígenes familiares y artesanos de la industria Merlo.

A través de imágenes históricas y objetos originales, podrán descubrir los inicios de una pequeña herrería en el centro histórico de Cúneo. En la familia Merlo, la elaboración del hierro es un oficio que ha pasado de generación en generación. Cada uno ha dejado su huella, enriqueciendo la herencia con el propio genio y la propia visión.

En particular, fue gracias a la pasión del abuelo Pinin y, luego, de sus hijos Natalina y Amilcare, que la empresa inició ese proceso de evolución que sentó las bases de la industria que conocemos en la actualidad.

    en una época de la que no quedan muchas evidencias, pero que cuenta la historia de un arte transmitido de generación en generación. El primer documento escrito data de 1911, cuando un pequeño taller de trabajo en hierro, situado en el centro histórico de Cuneo, llevaba el nombre de Giuseppe Merlo. Con una fragua, un yunque y pocas herramientas esenciales, Giuseppe modelaba el hierro, dando forma a puertas, lámparas y otros objetos necesarios para su comunidad.

MERLO 60 AÑOS DE HISTORIA EL RECORRIDO EXPOSITIVO

Proyecto de:
MERLO S.p.A.
Con el patrocinio de:
Municipalidad de Cuneo
Ideado, curado y producido por:
Art.ur – arte cultura innovación
Studio 3Mark
Dirección:
Michela Giuggia
Coordinación, investigación y textos:
Giuditta Gentile – Art.ur
Rachele Re – Art.ur
Proyecto de montaje:
Studio 3Mark - Arq. Manuela Rosso
Arq. Michele Cassino
Montaje:
Paolo Sasia – Art.ur
Falegnameria Marchiò
Bruno Fabbro de Bruno Federico
Icarus Group
Diseño gráfico:
Studio 3Mark - Arq. Manuela Rosso
Arq. Michele Cassino
Proyecto fotográfico:
Oscar Bernelli
Producción y edición de video:
Automoto
Geordy Bergerone
Voz narradora:
Raffaele Musella
Taquilla y servicio de acogida:
UR-CA Sociedad cooperativa social
Talleres didácticos:
Giuditta Gentile - Art.ur